Comienza el show; 150 masters húngaros y 250 masters de 26 paises listos para afrontar una jornada de velocidad en estado puro: 200 m. El viento ha aumentado su fuerza y las rachas son increíbles, me temo que la colocación de las embarcaciones en el cepo va a ser complicada, ya veremos, de momento nosotros a pelearnos de nuevo con la organización para conseguir un k-4, un k-2 y un par de k-1. Ha habido suerte y tenemos a nuestra disposición el k-4 que usó el equipo senior canadiense, una maravilla de barco a estrenar que nos lo ceden con 200 euros de suplemento en concepto de fianza mas los 140 euros diarios de alquiler. . . . sin comentarios. Al probarlo en el agua casi llego al éxtasis, una maravilla.
A las 8:30 h. empiezan las primeras eliminatorias del k-1 200 m. y el ánimo en el equipo es magnífico; los que no compiten ayudan en todo momento a los que se preparan para hacerlo (he vivido momentos entrañables en este aspecto) y nuestros "primeros espadas" en k-1 van pasando con mas pena que gloria por linea de meta. El nivel es altísimo y hay un parámetro que nos sorprende a todos: LAS CALLES 1 y 2 se están llevando la mejor parte. En la mayoría de eliminatorias y semifinales los que salen en esas calles llegan en las primeras posiciones y los pobres de las calles 9, 8 y 7 se las ven y desean para llegar "dentro de control". No soy un experto en velocidad, lo mio está claro es la larga distancia pero no deja de sorprenderme que una pista tan emblemática como esta tenga ese "handicap" (ya en el mundial senior me parece que comentaron algo al respecto). Aun así tenemos la agradable sorpresa de Alexis que en k-1 35-39 consigue un bronce en la final con un grupo húngaros que daban miedo; Susana 35-39 oro con una facilidad pasmosa (ha sido, sin duda, la top model del campeonato) y Ana 45-49 plata (por no mirar a la izquierda).
Por desgracia las previsiones no se cumplen y en la final nos vamos al 8ª puesto, no pudo ser, por suerte Pedri y Paco obtienen la medalla de plata. En la pista la agenda es muy apretada, la organización es magnífica y en pocos minutos pasas de una eliminatoria a otra o de una final a otra sin enterarte, todo ocurre muy rápido y tienes que estar concentrado y preparado psicológicamente para todo ese ajetreo. Olvidamos el k-2 y nos centramos en el k-4, la embarcación tiene que ser compartida por el grupo de 40-44 y por el mio de 50-54, pocos minutos entre final y final y como si de una entrada en boxes se tratara el cambio de tripulación a toda prisa en el embarcadero se convierte en un espectáculo digno de ser visto, os juro que no lo olvidaré en la vida. Angel, Kimi, Luis Alberto y Miguel Angel se dirigen al embarcadero rápidamente despues de conseguir su meritoria medalla de plata y en cuestión de minutos (pasando antes por pesaje) la embarcación cambia de palistas por Julio, Paco, Pedri y un servidor. El barco va de cine pero el equipo de EEUU nos saca unos centímetros y al final nos llevamos la plata, estamos contentos con el segundo puesto pero. . . . queríamos el oro, eso está claro.
Alexis y Susana se llevan un oro también en Mixtos, cualquiera les tose a estos dos y la jornada del sábado acaba con 7 medallas que nos deja buen sabor de boca. y una cena-banquete en la terraza del edificio principal que nos sorprende a todo el equipo español porque no esperábamos semejante lujo y poderío. . . .y yo de rojo de arriba a abajo. . . .que habrán pensado esos húngaros. Mañana domingo llegan las pruebas de 2000 m, sin cepos ni leches, con ciaboga y todos los tirones que quieras dar. . . que guussstooo!!!!.