El video que podeis ver a continuación es, sin duda alguna, EL MAS COMPLETO E INTERESANTE que he visto en internet en los ultimos años. Dos componentes del equipo ingles de velocidad nos muestran las rutinas de entrenamiento que llevaron a cabo de cara a las Olimpiadas y estoy seguro que también os puede ser de gran ayuda para incorporar ejercicios a vuestras sesiones de gimnasio. Es un muy buen video.
miércoles, 27 de noviembre de 2013
REFLEXIONES OTOÑALES
Hace unos días volví, como cada nueva temporada, a encontrarme con mi diario de entrenamiento. Es una enorme carpeta con varias libretas y folios con innumerables anotaciones de tiempos, marcas, velocidades, pulsos y demás parámetros que desde hace mucho tiempo me sirven para comparar estados de forma y recordar que hice tal día de tal mes de tal año; reconozco que ha sido y es de gran ayuda (creo que ya os he hablado de ello en alguna otra ocasión).Los entrenamientos van según lo programado, por suerte en este principio de pretemporada no me acompaña ninguna tendinitis ni molestia articular (toco madera)y si no fuese por el puñetero frío que nos ha cogido a todos desprevenidos seria un comienzo de preparación general muy bueno. La única diferencia con el pasado año es que ahora hay sesiones en los que lastro el K-1 con mas peso que en 2012 pero por lo demás no hay mas novedades y me limito a seguir el guión establecido.
El grupo de entrenamiento en Madrid ha perdido algunas unidades y este año contaré con menos compañeros para "las batallas" pero por suerte tenemos incorporaciones nuevas como la de Jorge, junior del club Iuxtanam, que ya está aprendiendo a llevarnos con la lengua fuera en esas sesiones en las que nadie quiere tirar pero los GPS echan humo. Los días que me toca ir al lago procuro estar en el agua antes de las 5 de la tarde, no me gusta que se me haga de noche entrenando, nunca he podido entrenar sin luz, es algo que me bloquea por completo. Hay compañeros que están toda la pretemporada entrenando de noche, con la escasa luz de las farolas del parque y están tan contentos, les admiro, yo no podría. Cuando no tengo una referencia clara del desplazamiento de la embarcación en el agua tengo una extraña sensación de no avanzar, no se, el caso es que si empieza a anochecer me voy al vestuario y mañana será otro día. Os dejo varios vídeos de entrenamiento que muestran interesantes rutinas de trabajo de propiocepción y fortalecimiento de los principales músculos implicados en nuestra actividad deportiva usando balones medicinales, fitball, poleas, gomas, etc. que pueden ser de gran utilidad para el piraguista master.
jueves, 21 de noviembre de 2013
PREPARACION INVERNAL
La temporada 2013 ha quedado atrás y la mayoría ya hemos incorporado a nuestras rutinas de entrenamiento mancuernas, poleas, fitballs y máquinas cardiovasculares. Las zapatillas de running comienzan a ser un complemento indispensable y las temperaturas invernales nos obligan a recurrir al cajón donde guardamos las prendas térmicas que nos protegerán del frío los próximos meses. En el fondo es una ceremonia que se repite anualmente todos los años y para los que no nos gusta las bajas temperaturas es un auténtico coñazo.

Como todos los años (admito que es algo que me empieza a mosquear) los entrenamientos en el agua son un poco desconcertantes, me explico, personalmente soy de los que concibo la pretemporada y su preparación general como unos meses en los que los ritmos y volumen de trabajo son relativamente cómodos. Mucho R-0 y R-1, técnica y a meter kilómetros. Pero estoy comprobando que en los grupos de entrenamiento, tanto en Madrid como en Aranjuez, todo lo que sea ir por debajo de 13:5 km/h es concebido como "turismo náutico" de recreo.
domingo, 10 de noviembre de 2013
NUEVO EMBARCADERO EN TUDELA (NAVARRA)

Suscribirse a:
Entradas (Atom)