jueves, 31 de diciembre de 2015
ADIOS 2015
domingo, 20 de diciembre de 2015
CANOE SPRINT MASTERS WORLD CHAMPIONSHIPS 2016
De momento no hay mas información al respecto pero no creo que tengamos que esperar mucho hasta que veamos la web con todos los detalles del evento. A mi personalmente me gusta la idea de que la sede del Cpto. del Mundo de Velocidad Master vuelva a ser en un país de la Europa del Este, lo siento por lo lejos que está Lituania, pero a nivel competitivo todos sabemos que los veteranos de esas latitudes son verdaderos expertos en las distancias de 200 metros (no tanto en 2000 mts.) y a buen seguro la participación será abundante dando un magnifico espectáculo. Seguiré informando.
miércoles, 9 de diciembre de 2015
CANOE MARATHON MASTERS WORLD CUP 2017 (SUDAFRICA)

El circuito está ubicado en el rio Umsunduzi famoso por ser la salida de la prestigiosa prueba Dusi Canoe Marathón. A simple vista, viendo las fotografías, no se ven demasiadas complicaciones en el curso del rio. El porteo es de 100 metros y según comentan en la web permite el acceso a 4 k-2 sin problemas.
La organización ofrece embarcaciones para alquilar, 40 euros los k-1 y 60 euros los k-2 (por dia) y la inscripción es de 120 euros. Las distancias, 22,7 kms para los masters -55 y 19,05 kms para los +55.
En resumen, una buena oportunidad para competir en una Copa del Mundo donde el trato a los masters ha sido siempre excelente y de paso conocer un magnifico país.
Os dejo el video donde se va a celebrar la Copa del Mundo, es del cpto. de 2015
domingo, 29 de noviembre de 2015
REGALOS DE NAVIDAD PARA PIRAGUISTAS
Nuevamente, como cada año, aquí tenéis la lista de regalos que todo piragüista que se precie le gustaría tener. Posiblemente estas líneas sean las únicas de los muchos artículos que he escrito en este blog que no estén dirigidas a piragüistas sino a sus madres, padres, hijos, esposas, maridos, novios, novias, suegros, cuñados, hermanas, hermanos, amantes, amigos y sobre todo a los encargados de organizar el famoso regalo del "amigo invisible". Hay que reconocerlo, el piragüista es un espécimen complicado a la hora de acertar con un regalo; no jugamos con una pelota, no nos deslizamos por una montaña de nieve y no corremos por una pista de atletismo, nos vestimos con prendas muy determinadas y nuestro material de entrenamiento y competición no se encuentra, por desgracia, en el Corte Ingles, así que si no quieres recibir para estas navidades la bufanda de turno o el disco de Paquirrin te recomiendo que pases a tus familiares y amigos el enlace de este blog para que, al menos por una vez, acierten con el regalo sorpresa.






Siempre me ha gustado contemplar un K-1 decorado con gusto y con una buena estampación, por desgracia los fabricantes no nos ofrecen una oferta muy original en ese aspecto y por ello os presento una solución que puede servir para personalizar vuestros barcos sin que parezcan un florero de tienda de "todo a cien". ROMAN tiene en su web muchos modelos y en internet hay empresas de Adhesivos para coches donde podéis encontrar a precios muy asequibles pegatinas y vinilos de talla grande para decorar nuestras embarcaciones, la oferta es muy extensa y se puede encontrar diseños muy interesantes, eso si, cuidado con lo que ponéis, es una piragua no un deportivo tuneado así que lo de la pegatina de "TURBO" está totalmente descartada. Y ya que hablamos de coches, no estaría demás que alguien nos regalase unos buenos soportes para desplazar nuestro barco en la baca.
Si no puedes despegarte de tu móvil tienes dos opciones, la mas barata es conseguir una bolsa estanca para que puedas llevar colgado del cuello tu flamante Smartphone o conseguir alguno de los modelos sumergibles que ya aparecen en el mercado. Y por último si eres de los que les gusta en verano meter kilómetros y kilómetros en el agua te aconsejo que le pidas a Melchor un buen Camelbak para estar hidratado mientras afrontas tus series bajo un sol de justicia.
Bueno amigos, si después del sermón que he escrito os siguen regalando la colonia de Antonio Banderas es que vuestros seres queridos deberían ir a terapia.
Bueno amigos, si después del sermón que he escrito os siguen regalando la colonia de Antonio Banderas es que vuestros seres queridos deberían ir a terapia.
lunes, 2 de noviembre de 2015
ENTRENAMIENTOS


De momento el frio no ha hecho acto de presencia y no estoy teniendo demasiados problemas para entrenar al menos 4 días en el agua que incrementaré a 5 en las próximas semanas. Por lo demás sigo también con mis sesiones en el gimnasio compaginando todo ello con la preparación de exposiciones de mis cuadros que, de momento, me tienen muy entretenido.
martes, 13 de octubre de 2015
MASTERS. PREPARACION GENERAL
Quien mas y quien menos ya ha comenzado el entrenamiento orientado a la preparación general propia de estas fechas. Empezamos a calzarnos las zapatillas de "running" mas a menudo que en los meses anteriores, pasamos mas tiempo entre máquinas, poleas, hierros, barras y la mayoría dedicamos mas horas entrenando fuera del agua que subidos a un K-1. Básicamente los parámetros son los mismos todos los años; de vez en cuando aparecen "tendencias"o "modas" como la de incluir el R-2 a principio de temporada, aumentar los circuitos de fuerza-resistencia o anularlos por su ineficacia, darle mas protagonismo a otras actividades cardiovasculares (ciclismo, running, natación, etc). . .que se yo. . . es como la revista Vogue que cada año te dice lo que se lleva y lo que esta "out". De todas formas, quisiera hacer una referencia especial hacia el entrenamiento de los masters en este periodo del primer mesociclo invernal.
Un vez, hace varios años, en el mundial de Australia, una persona me dijo que yo tenia un concepto muy "fitness" del piraguismo. . .puede ser, quizá sea porque quiero llegar a los 70 años compitiendo o quizá por mi profesión de entrenador personal que me hace rechazar sistemas de entrenamientos para masters que estén basados exclusivamente en la fuerza bruta tanto fuera como en el agua. Preguntas del tipo. . ."¿Cuanto te levantas en un press de banca?" me sacan de quicio y si está hecha por un veterano a otro veterano mas aun. Prefiero escuchar. . ."¿Cuantas sesiones de estiramientos has hecho esta semana?" o "¿Has conseguido bajar tu marca de 1500m. nadando?. Por desgracia pocos clubes disponen de un preparador físico y de un gimnasio en condiciones, la mayoría tienen el típico soporte de press de banca adquirido en el centro comercial del barrio, cuatro mancuernas oxidadas por el tiempo y conceptos de los 70's y 80's para machacarse. Pocos disponen de algo tan sencillo y barato como bandas elásticas y "fit balls" para trabajar otro tipo de ejercicios como el Entrenamiento Funcional, con mejoras en fuerza, resistencia, recuperación de lesiones y sobre todo una mejora considerable en la estabilidad corporal, un parámetro importantísimo para los que peinamos canas.
El piraguista master con el paso del tiempo sufre debilitamiento de los músculos estabilizadores del tronco, abdominales, trasverso, oblicuos y cuadrado lumbar, importantísimos en la estabilidad a la hora de palear en nuestro K-1. Ese grado de inestabilidad produce a su vez un descenso de la fuerza en las extremidades lo que conlleva a una disminución del rendimiento en la piragua. No soy partidario de que el atleta veterano abandone por completo el entrenamiento de fuerza, fuerza-resistencia y fuerza-máxima pero os aconsejo que incluyáis en vuestras rutinas de entrenamiento ejercicios en superficies inestables como el fit ball para fortalecer los músculos lumbo-abdominales sin dañar la columna (todavía me produce dentera ver la forma con la que trabajan abdominales y lumbares muchos piraguistas), y aumentar vuestras sesiones con TRX, bandas elásticas y balones medicinales. Se lo que es trabajar al 100% con una mancuerna de 30 kg con 25 años y manejar una mancuerna de 10 kg con 54. . . . . . .tengo muchas horas de vuelo. En los últimos dos años he visto entrenar a muchos deportistas de alto nivel (tenistas, triatletas, esquiadores, ciclistas,etc) usando como material de trabajo un fit ball, BOSU, bandas elásticas, TRX, balón medicinal y un par de mancuernas. Cambiar el "chip" muchachos, ya se que luce mucho matarse intentado levantar 120 kilos en un press delante de vuestros compañeros pero pensar que a nuestra edad hay otras prioridades.
Un vez, hace varios años, en el mundial de Australia, una persona me dijo que yo tenia un concepto muy "fitness" del piraguismo. . .puede ser, quizá sea porque quiero llegar a los 70 años compitiendo o quizá por mi profesión de entrenador personal que me hace rechazar sistemas de entrenamientos para masters que estén basados exclusivamente en la fuerza bruta tanto fuera como en el agua. Preguntas del tipo. . ."¿Cuanto te levantas en un press de banca?" me sacan de quicio y si está hecha por un veterano a otro veterano mas aun. Prefiero escuchar. . ."¿Cuantas sesiones de estiramientos has hecho esta semana?" o "¿Has conseguido bajar tu marca de 1500m. nadando?. Por desgracia pocos clubes disponen de un preparador físico y de un gimnasio en condiciones, la mayoría tienen el típico soporte de press de banca adquirido en el centro comercial del barrio, cuatro mancuernas oxidadas por el tiempo y conceptos de los 70's y 80's para machacarse. Pocos disponen de algo tan sencillo y barato como bandas elásticas y "fit balls" para trabajar otro tipo de ejercicios como el Entrenamiento Funcional, con mejoras en fuerza, resistencia, recuperación de lesiones y sobre todo una mejora considerable en la estabilidad corporal, un parámetro importantísimo para los que peinamos canas.
El piraguista master con el paso del tiempo sufre debilitamiento de los músculos estabilizadores del tronco, abdominales, trasverso, oblicuos y cuadrado lumbar, importantísimos en la estabilidad a la hora de palear en nuestro K-1. Ese grado de inestabilidad produce a su vez un descenso de la fuerza en las extremidades lo que conlleva a una disminución del rendimiento en la piragua. No soy partidario de que el atleta veterano abandone por completo el entrenamiento de fuerza, fuerza-resistencia y fuerza-máxima pero os aconsejo que incluyáis en vuestras rutinas de entrenamiento ejercicios en superficies inestables como el fit ball para fortalecer los músculos lumbo-abdominales sin dañar la columna (todavía me produce dentera ver la forma con la que trabajan abdominales y lumbares muchos piraguistas), y aumentar vuestras sesiones con TRX, bandas elásticas y balones medicinales. Se lo que es trabajar al 100% con una mancuerna de 30 kg con 25 años y manejar una mancuerna de 10 kg con 54. . . . . . .tengo muchas horas de vuelo. En los últimos dos años he visto entrenar a muchos deportistas de alto nivel (tenistas, triatletas, esquiadores, ciclistas,etc) usando como material de trabajo un fit ball, BOSU, bandas elásticas, TRX, balón medicinal y un par de mancuernas. Cambiar el "chip" muchachos, ya se que luce mucho matarse intentado levantar 120 kilos en un press delante de vuestros compañeros pero pensar que a nuestra edad hay otras prioridades.
ENTREVISTA
Con motivo de mi vuelta a los entrenamientos, después de unos meses alejado de la piragua, GLUCOSPORT me ha realizado una entrevista que ha publicado en su WEB.
Espero que sea de vuestro agrado

sábado, 12 de septiembre de 2015
VUELTA A LA CARGA


sábado, 11 de julio de 2015
AMPOLLAS GLUCOSPORT

Desde hace tiempo suelo colocar las ampollas (ya abiertas) con celo o cinta adhesiva en la bañera del K-1 y cuando necesito un aporte de glucosa solo tengo que tirar rápidamente de la ampolla y morderla mientras sigo paleando, de esta forma voy bebiendo poco a poco si dejar de dar paladas. Tendríais que ver el "arte" que tengo para hacerlo en medio segundo. Visto desde la orilla puede parecer extraño pero os aseguro que funciona. Por cierto, os aconsejo, para estos calurosos días, mezclar una ampolla en vuestra bebida isotónica.
miércoles, 24 de junio de 2015
PARADA TECNICA
No ha sido fácil la decisión pero ahora que ya han pasado varias semanas estoy convencido de que he hecho lo correcto. Ha sido duro,. . . . . .el piragüismo es parte de mi vida desde los 12 años y por desgracia todavía no hay nada que pueda sustituirlo pero como he dicho antes la decisión es la correcta y ahora, con el paso de los días, os puedo decir que . . . . .hay vida mas allá de la piragua!!!!, ja, ja, ja. . . .de todas formas como decía Ekaitz Saies en su magnifico blog (que razón tiene), somos piragüistas las 24 horas del día y en mi caso no lo puedo remediar, lo llevo en la sangre. Como bien dice Ekaiz, cuando vemos un lago o un rio que no habíamos visto antes enseguida se dispara el chip piragüista y contemplamos pistas de entrenamiento, ciabogas, porteos y láminas de agua para entrenar donde los demás ven paisajes idílicos, lagos de ensueño y orillas maravillosas . . . .que se le va a hacer, somos así, por mucho que lo dejemos siempre seremos piragüistas.
Tengo la suerte de tener amigos fabulosos que me han ayudado y me han dado muy buenos consejos, Julio, mi compañero de K-2 me decía hace unos días "Javi, no pasa nada porque este año no subamos al pódium en el Cpto. de Europa, ya lo conseguiremos en 2016", y que queréis que os diga, que tiene razón. . . . . . la piragua me va a estar esperando uno, dos, tres, los meses que haga falta
así que, como decía al principio, esto solo es una parada técnica, seguiré estando en contacto con toda la gran familia piraguistica y dedicaré estos meses para reflexionar y escribir todo lo que pueda en referencia a las sensaciones que voy teniendo. Portaros bien. . . . . .
lunes, 25 de mayo de 2015
PROXIMAS CITAS

El sábado día 6 de Junio la agenda me llevará a Valladolid para participar en el Cpto. de España de Ríos y Travesías, un magnifico circuito con dos porteos y la posibilidad de doblar y competir en K-1 por la mañana y K-2 por la tarde. La distancia para los masters +50 será de 9000 m y 14.000 m para -50, tenéis toda la información muy bien detallada del evento en el enlace y solo espero que los horarios de los masters se lleven a cabo por categorías de una puñetera vez sin unificar grupos de edad.
Sabado dia 20, Copa de España de Maratón en un escenario que conozco muy bien, el Raphel del Tajo (Aranjuez). Somos muchos los que opinamos que viendo las características de las dos competiciones, Aranjuez y Valladolid, se deberían haber cambiado la Copa de Maratón en Valladolid y el Cpto. de España en Aranjuez, de todas formas el Raphel seguro que reunirá como siempre un buen numero de participantes con ganas de diversión entre ramas , corrientes, curvas, presas, etc. Yo no me lo pierdo.
Sábado dia 27 de junio, Cpto. de España Master K-2, una competición que llevo esperando varios años y que por fin la FEP se ha dignado a organizar con muy buen criterio. No me voy a cansar de promocionarla y espero que todos los masters españoles nos demos cita en Zamora para competir en la primera edición. Tenemos que dar un buen espectáculo y confío en que la participación sea espectacular. Un par de días después pondremos rumbo a Eslovenia para competir en el Cpto. de Europa, viendo el video del circuito y el entorno donde se va a celebrar el evento creo que vamos a disfrutar mucho la estancia en tierras eslovenas. El dia 1 de Julio será el turno de los K-1 y el 2 los K-2, todavía queda poco mas de un mes, ya veremos como se van llevando a cabo los entrenamientos, los tests y los controles
Y para finalizar este periplo el calendario internacional nos llevará a Portugal los días 18 y 19 de Julio para participar en el Mudial Master de Velocidad, un campeonato que mucho me temo se va a convertir en una prueba hispano-lusa y que está levantado mucha expectación entre los masters españoles. Recuerdo la edición que se celebró en Hungría hace 4 años con unos magníficos momentos vividos en compañía de un maravilloso grupo de compañeros. Espero volver a sentir esas sensaciones tan especiales entre eliminatorias, semifinales y finales.
lunes, 27 de abril de 2015
CAMPEONATO DE MARATON, LIGA ESTE (ANTELLA 2015)




Sábado día 25, a las 8:00 ya estoy en la zona del porteo para arreglar algún detalle que otro, los clubes valencianos y murcianos ya han Llegado y los árbitros establecen las reglas en la reunión de delegados de cara a las pruebas que desde las 11:00 y hasta las 17:30 se van a llevar a cabo a lo largo del día. Sol y calor, aunque los expertos comentan que para la tarde aparecerán las nubes, el caso es que debemos rondar lo 28 gradaos y a mi eso de ir con el pantalón corto me sabe a gloria. Aprovecho la mañana para saludar a los compañeros, ver alguna que otra regata y preparar el material para esta tarde (a eso de las 12:00 enseño a un grupo de niños como se prepara una bolsa de avituallamiento a partir de un "utensilio farmacéutico"; que pena no haberlo grabado). La jornada matutina finaliza con la entrega de medallas de las pruebas llevadas a cabo por la mañana y, como no, con la degustación de una suculenta paella que está de muerte.


Por suerte, ya son muchos años compitiendo juntos y sabemos que después de la suelta de testosterona y adrenalina de los primeros metros viene una relativa calma y es en ese momento cuando nosotros empezamos la competición. Al paso por los 500 metros estamos situados en segunda posición y después de un par de tirones nos situamos a 20 metros del K-2 senior de Silla para afrontar el primer porteo. Echamos el barco para embarcar después de la carrera al lado de ellos pero el tramo que hemos recortado corriendo lo recuperan en el agua con relativa facilidad. Nosotros nos sentimos bien, muy bien, la embarcación va simétrica y sin problemas, hace tiempo que no paleábamos tan a gusto y aunque hubiésemos deseado mas "caña" el caso es que las sensaciones son buenas y vemos que la preparación está siendo perfecta.
Cinco vueltas con cinco porteos llegando a meta en primera posición con el titulo de campeones masters de la Liga Este; las transiciones en el porteo han sido correctas y es agradable comprobar que seguimos encontrándonos fuertes corriendo por la orilla, son muchos años haciéndolo así y ya nos conocemos todas nuestras "manías". La regata finaliza con la consiguiente entrega de medallas, por cierto, muy bonitas y originales y con la sensación de que todavía hay muchas ganas de afrontar campeonatos y nuevos retos. Agradecer como siempre el magnifico trato de toda la gente de Antella, uno se siente como en casa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)