Pasados ya los meses de preparación general y a falta de apenas un par de ellos para la gran cita del Cpto. de España de Invierno es hora de hacer un pequeño balance de como ha ido la pretemporada. Después de haber estado un tiempo "fuera de juego" el mes de septiembre fue el pistoletazo de salida para mi preparación de la temporada 2016 y tomar de nuevo contacto con los ritmos, pulsaciones, distancias, etc. En condiciones normales hubiera comenzado a dar paladas a finales de octubre pero tenia ganas de rodar de nuevo y comprobar si el tiempo en el "dique seco" me había pasado factura. Por suerte las sensaciones fueron muy buenas en las primeras semanas de otoño y a punto estuve de participar en alguna prueba de las much
as que todavía hay en el calendario de octubre pero decidí dejarlo para mas adelante.

Mi política de entrenamiento en las primeras fases de la temporada no ha cambiado ni creo que lo haga en un futuro, siempre he tenido muy claro que los ritmos son para respetarlos y reconozco que estas "modas" de incluir R-3 en Navidades personalmente a mi me parece una equivocación (sobre todo para un Master de 54 años) pero entiendo que no todos tenemos las mismas prioridades y objetivos. De todas formas, estoy contento con mi progresión en ritmos, velocidades, pulsaciones, etc. Reconozco que mi grupo de entrenamiento en Madrid es especial y si quieres unirte a ellos tienes que ir rápido, no hay termino medio. Por eso en algunas sesiones de noviembre y diciembre decidía salirme de la ola porque ir a 13,5 km/h me parecía excesivo para mi estado de forma en esas fechas. Ahora ya las cosas han cambiado y no quiero perder una ola por nada del mundo, vayan a 13, 14, 15 o 16 km/h. Siempre digo que por suerte mis contrincantes, con los que yo me voy a ver las caras en el agua, no van a esas velocidades así que no esta mal sufrir un poco con ellos para luego obtener buenos resultados.

Sigo con mis sesiones de fuerza, carrera, estiramientos, etc. y aunque cada vez tengo menos tiempo el resultado esta siendo muy positivo y estoy contento con mi actual estado de forma. Soy consciente de mi edad, a estas alturas de mi vida ya no pretendo batir mis marcas de 1000, 2000, 200 o 5000 m. lo único que pretendo es disfrutar con los entrenos y sentir que todavía "la maquina" funciona y tiene mucha cuerda por delante. Este año ha habido pocas modificaciones en las sesiones de entrenamiento en el agua, quizá la única novedad es que en esta pretemporada he lastrado en algunas ocasiones el K-1 con mas kilos que otros años pero, como ya he dicho antes, sigo el mismo patrón de todas las temporadas anteriores y por ahora creo que me va bien. Dentro de unos días comenzaré con las competiciones y el destino ha querido que la primera prueba de 2016 sea precisamente en Algemesí, en 2015 decidí acabar la temporada justo unos días después de competir allí. . . . Nos vemos en el agua amigos.