Sábado 21, hoy toca madrugar para coger el avión de las 7:00 h de la mañana que me llevará al aeropuerto de Asturias para participar en el X Cpto. de España Master de Pista que se celebra en el embalse de Trasona. Si no recuerdo mal, de las 10 ediciones que ya se han celebrado creo que solo he participado en una, la que se llevó a cabo hace 5 años ( no estoy muy seguro) precisamente también en Trasona y en la que conseguí una medalla de plata detrás de Paco Vazquez y delante de Pedro Martinez. La velocidad no es lo mio, eso está claro, pero en esta ocasión hay que sumar puntos para la clasificación Master de la Liga así que aprovechando la comodidad de las lineas aéreas "low coast" pongo rumbo a Aviles y de paso animo al equipo senior, sub23 y junior que se están jugando estar en podium y que han comenzado el cpto. realizando un magnífico papel.
Aprovecho la ocasión para saludar a los compañeros y compruebo que el aire está haciendo acto de presencia y las olas comienzan a aparecer en el campo de regatas, vaya por dios, ya me habían dicho que eso era normal, así que a lidiar con las puñeteras olas. En un momento de la mañana veo pasar en dirección al embarcadero un K-4 que portaban los miembros del equipo senior de club Náutico de Sevilla, el K-4 tiene las pegatinas de Canadá y mira tu que casualidad es el mismo que usamos en Szeged en el Mundial Master de Pista que se celebró en Hungria el pasado año. Todavía tiene el desperfecto lateral producido por el "abordaje" del K-4 húngaro que nos dejó fuera de las medallas en la prueba de 2000 m. . . . . . . en fin, que me hace ilusión volver a verlo y me sorprende que haya llegado a un club español. A las 11:00 h me voy a dar paladas al agua para entrenar un poco y ver el sistema de salidas con cepo. Me encuentro muy inestable, no me sorprende, me planteo modificar la altura del asiento pero descarto la idea así que dedico unos minutos a estirar y a esperar mi turno para competir.
Llega el momento de las finales y la mayoría de los masters nos dirigimos a linea de salida, los de 35-39 son los primeros que se colocan en los cepos, los demás observamos sus maniobras de aproximación y realizamos algún que otro sprint para soltar adrenalina. En ese momento escuchamos por megafonía la mayor sarta de sandeces y estupideces que, al menos yo, he oido en mucho tiempo por parte de un juez-arbitro. . . .y mira que por desgracia he oído muchas. El "elemento" en cuestión debido a un error de varios compañeros a la hora de colocarse en su correspondiente calle se dedica a mofarse de nosotros con un tono burlesco explicándonos que la suma de uno mas uno son dos y demás tonterías, realmente vergonzoso pero, ya se sabe, dale un megáfono a un idiota y dirá idioteces. Bueno, incompetentes aparte, llega mi turno y después de una salida correcta me dedico a controlar a José Mota que va por la calle 9 y ha salido como un cohete y a Paco Vazquez, calle 2, que lo llevo ligeramente por detrás a la altura de los 300 m. Por cierto, no se os ocurra cometer el grave error de llevar la ficha federativa enganchada al culote (a la altura de la "entrepierna") con imperdibles de mala calidad. Y vosotros diréis, ¿que me esta contando este?, pues resulta que después de los movimientos iniciales de la salida el imperdible en cuestión se suelta y me río yo de los estigmas que sufrió Santa Teresa de Jesús. Entre la olas y la mortificación de la carne que estaba padeciendo, la prueba de 1000 m se convierte en un infierno. Al final tercero detrás de Paco y José, en los últimos metros estoy convencido de ir segundo pero la vista me juega una mala pasada y pierdo la plata por poco. Primeros en la clasificación Master por equipos.
El tiempo realizado no es malo viendo los de las demás categorías, la prueba ha sido dura pero me ha servido para darme cuenta de que "zapatero a tus zapatos". . . . . mañana a seguir preparando el maratón.