Jueves 6 de junio. Por fin llegó el momento de la verdad, el día va a ser muy largo, después de la competición tenemos pensado poner rumbo a casa y si todo sale como hemos previsto puede que lleguemos a Madrid cerca de la 1:00 h de la madrugada y mis compañeros todavía tendrán cuatro horas mas hasta la comunidad valenciana. Pero ahora lo importante son los 21 kms. que hay que afrontar para conseguir el título de Campeones de Europa; de momento nos vamos a centrar en animar a nuestros compañeros de mas de 55 años que, al igual que en el día de ayer, han comenzado sus pruebas a las 11:00 horas. Lucas Albadalejo y Pedro Mtnez. están compitiendo en K-2 con nuestra embarcación y por lo que veo no van a tener problemas en llevarse el oro (en los porteos se parten de risa cuando les recuerdo de rodillas y rezando al cielo que tengan cuidado con el barco).
12:00 horas, momento para ingerir nutrientes, un par de barritas y un plátano son suficientes para tener el depósito de combustible a tope, el desayuno ha sido copioso así que no tengo sensación de hambre y me quedo mas tranquilo cuando veo llegar a mis compañeros en primera posición con el barco "sano y salvo" a linea de meta. Comienzo con el calentamiento en tierra, alguna carrerita y estiramientos, hay buenas sensaciones, la embarcación preparada, las bolsas de avituallamiento listas y mi compañero Julio sin problemas físicos despues de la prueba de ayer. Perfecto.
Con la acreditación colgada del cuello nos dirigimos a la zona de control de embarcaciones para acceder al agua, el día está nublado, con fuerte viento y hace frío, las térmicas de manga larga se quedaron en casa porque los partes del tiempo no contemplaban esta temperatura así que a última hora nos vemos obligados a comprarlas en uno de los stands que hay situados en las instalaciones. . . por cierto, muy baratas. Las primeras paladas en el agua me indican que el barco va de cine, no tenemos muy clara la estrategia para la regata, a decir verdad, todo depende de como se comporte la embarcación de Villalobos y Perez Calle en los primeros kilómetros de la prueba, ya veremos. Lo importante es que nos sentimos bien, nos sentimos motivados y con ganas de que empiece la fiesta.
"Ready Goooo", nos colocamos en primera posición con el K-2 que antes he mencionado a nuestra izquierda, ritmo tranquilo hasta la segunda ciaboga donde damos un tirón para comprobar sus fuerzas y llegar primeros al porteo. Esperaba mas guerra de las dos embarcaciones portuguesas pero enseguida se quedan descolgadas. Las dos primeras vueltas se suceden a ritmo lento, demasiado lento para mi gusto y un error de bulto nos hace bajar la velocidad al creer que la distancia que llevamos al barco español se va a reducir en breve cuando los K-2 de 35-39 los adelanten y cojan su ola hasta llegar a nuestra altura.
Cuando nos damos cuenta de que los K-2 de 35-39 están muy lejos y que nos habíamos confundido de estrategia ya tenemos de nuevo a nuestra ola a Villalobos y Perez así que intentamos distanciarnos de ellos definitivamente. En los porteos ha habido algún "encontronazo" que otro, la rivalidad ha estado patente en toda la competición y surgen momentos de cierta tensión emocional . . . .de todas formas lo que pasa en el agua se queda en el agua y punto.

No hay comentarios:
Publicar un comentario