Mi llegada a Aranjuez coincide con los últimos minutos de la reunión de delegados (vaya por dios, estoy perdiendo facultades) ninguna novedad salvo que la isla situada a unos 200 m. de la salida hay que dejarla a la izquierda en todo momento tanto en la subida como en la bajada; una vuelta de 3000 m. y dos de 1000 m. completarán el circuito con unas ciabogas que en este caso estoy seguro van a ser mas que decisivas. La salida de los masters a las 10:15 con las dos categorías establecidas, - 45 y + 45; veo el listado y compruebo que ya soy de los mas "veteranos", bueno, que se le va a hacer, de todas formas me alegra ver que la participación va a ser numerosa y con un gran nivel, por cierto, ya se que no viene a cuento pero lo del cpto. autonomico gallego y la numerosa participación de sus masters ha sido espectacular.
Como siempre soy de los primeros en lanzarse al agua para ir calentando y tomar contacto con el paso de las ciabogas, aunque me conozco el curso del rio como la palma de mi mano siempre viene bien echar un vistazo a esa rama, esa curva y ese junco del rio. No tengo ni idea de como planificar la prueba, en mi categoría +45 esta Victor Aller asturiano afincado en el club madrileño Ciencias que acaba de entrar este año en el grupo de 45-49 y viene en un buen estado de forma; un grupete de los que salen en estampida también me van a poner las cosas dificiles pero me encuentro motivado y con ganas de olvidar el desastre de la prueba del pasado domingo en Talavera.
La salida como era de esperar, un desastre, nunca le he cogido el truco a esa salida en curva y a 100 metros chocamos Ismael Plaza y yo con la consiguiente perdida de puestos. Empiezo bien. A los 150 metros levanto la vista y cuento 1, 2, 3, 4. . . . . 11 embarcaciones delante de mi, me temo que voy a tener que darle duro si no quiero quedarme en el pelotón de cola. Procuro evitar el oleaje que forman los barcos que me preceden y comienzo a adelantar K-1, las sensaciones son buenas y a 1 km de la salida ya solo me queda enlazar con el grupo de cabeza que lo forman 5 embarcaciones; doy un tirón y paso a 3 pero cuando llego a la primera ciaboga Victor Aller (Ciencias) e Ismael Plaza (Alberche) aumentan el ritmo y se van alejando poco a poco. Ahora que lo pienso creo que debería haber sido mas ambicioso en ese momento y haber dado el 110% pero que se le va a hacer.
Una vez situado en la tercera posición (segundo en mi categoría) y viendo que no tengo posibilidades de enlazar con los dos destacados que están imparables me limito a vigilar al grupo con relativa tranquilidad sin complicarme la vida y aunque parezca un poco raro centrándome en la técnica de palada, algo que siempre hago cuando la situación de la competición está mas o menos controlada.
Un buen sprint final con Joaquín (Ciencias) me demuestra que lo del pasado fin de semana fue un mal día y que la preparación para el Cpto. de España va por el buen camino. Mi situación personal no pasa por un buen momento, hay veces que me veo un poco derrotista y leyendo de nuevo la crónica del campeonato llevado a cabo en Talavera compruebo que me pasé en la dosis de negatividad, yo no soy así pero reconozco que hay dias que cuesta coger una piragua y una pala y lanzarse al agua para llevar a cabo el entrenamiento diario. De momento hoy ha sido un dia con buenas sensaciones y espero que de estos surjan muchos. El próximo fin de semana viajaré a Antella para competir en su cpto. autonómico, os tendré informados.