Sábado día 27 de febrero, 7:30 h. de la mañana. Comienzo la jornada con uno de esos desayunos de dieta-fitness a base de cereales con leche de soja, fruta, miel, zumo de naranja, etc. todo después de una noche de descanso sin los ruidos típicos de la gran ciudad (lo único que oía de vez en cuando eran las campanadas del reloj de la iglesia del pueblo que me hacían recordar viejos tiempos). Los pronósticos del tiempo para el dia de hoy no presentan muy buenas expectativas y aunque ayer Antella me recibió con 19 grados hoy esta claro que la temperatura es muy baja, el cielo amenaza lluvia y, lo que es peor, hace un viento impresionante. La mayoría de los clubes valencianos y los que componen la LIGA ESTE, también catalanes y aragoneses se han dado cita en las instalaciones del club P. P. Antella para celebrar el Cpto. Autonómico y la 1ª prueba de la Liga Este. La nieve parece ser que ha impedido la participación de un club aragonés, el Monkayak . Buen ambiente, caras conocidas y frío, mucho frío.
Reunión de delegados a las 10:00 h. para las puntualizaciones de rigor con el viento como protagonista de la prueba. Me temo que me voy a ir de nuevo a casa sin competir. Sabemos que el cpto. gallego se ha suspendido, así como el asturiano y el vasco; los de Palma de Mallorca lo celebran con unas inclemencias del tiempo nefastas y yo sigo pensando que somos gilipollas haciendo de el piragüismo un deporte de invierno. . . . . .(tranquilo Javier que te pierdes). . . . .Se decide, con buen criterio, que los benjamines y alevines no compitan (algunos opinan que tampoco lo deben hacer los infantiles) y con el circuito "hecho unos zorros" me lanzo al agua para el calentamiento de rigor. Veo que Julio Micó se ha puesto tanta ropa encima que parece una mezcla de doña Rogelia y el muñeco Michelín, hace un frío de narices pero le comento que como le de un tirón va a tener que llamar a Protección Civil para que le saquen de la piragua. Después de quitarse cuatro o cinco capas de ropa nos situamos en línea de salida para comenzar la prueba.
Me están saliendo bien las salidas últimamente, será por el grupo de entrenamiento que tengo en el lago de Madrid que me llevan con la lengua fuera en todo momento, no lo se, el caso es que me sitúo en cabeza y los dos nos dedicamos a llevar a cabo un 5000 con un claro "juego limpio" pero con tooooooodos los tirones posibles del mundo mundial. El que hacemos después de la salida de la ultima boya para preparar el sprint no lo olvidaré en mucho tiempo. Con el viento a favor el paleo es cómodo pero cuando te viene de cara es un infierno, el GPS te da una velocidad bajísima y los hombros te recuerdan que a nuestra edad no estamos para muchas heroicidades,. . . . . .que se le va a hacer, el caso es que llego a meta a su ola con un magnifico crono que me alegra la desapacible jornada invernal.
Después de la última prueba del día se realiza la entrega de medallas (por cierto, una medalla muy, pero que muy bonita, enhorabuena para el que la eligió) y a continuación nos vamos a deleitarnos con una suculenta paella que me sabe a gloria. Es hora de volver a casa y viendo el vendaval y los preocupantes pronósticos del tiempo que estoy observando en mi móvil tengo la duda de si es una irresponsabilidad por mi parte desplazarme por carretera con el K-1 encima del coche. No se si esperar mas tarde hasta que amaine el viento o pasar la noche en Antella, que se yo, el caso es que quiero competir mañana en el Cpto. Autonomico de Madrid y estoy hecho un mar de dudas.
A las 17:30 h. me armo de valor, ato la embarcación a la baca como si fuese mi vida en ello y me lanzo a la carretera dirección Madrid con el maletero
lleno de naranjas y un mega chorizo de cerdo ibérico que mi amigo Carmelo me ha traído de Salamanca (vamos, que parezco Paco Martínez Soria. . . . . .si no sabes quien es pregúntale a tu padre). A las 10:30 llego a la capital con el cuerpo hecho polvo por la tensión de conducir a 80 km/h pero el caso es que ya estoy en casa y mañana, mejor dicho, dentro de 12 horas tengo otro 5000 así que a la cama rapidamente. . . ."I LOVE THAT GAME"
domingo, 28 de febrero de 2016
domingo, 14 de febrero de 2016
PIRAGUISMO, ¿DEPORTE DE VERANO O DE INVIERNO?

Nos complicamos la vida entrenando duramente en los meses de diciembre, enero y febrero con un frío que pela en días desapacibles para preparar una prueba de marzo y luego nos aburrimos en agosto, septiembre y octubre donde muchos dejan la competición y comienzan a preparar la nueva temporada con pesitas, carreritas y circuitos . . . . justo cuando la temperatura es perfecta, sin frío ni viento ni heladas, calor y buen tiempo que invita a entrenar, competir y DISFRUTAR de nuestro deporte como debe ser. Nuestros infantiles y cadetes sufren de lo lindo en estos meses invernales en el agua. No podemos disfrazar a un crio de esquimal y lanzarlo a entrenar con el moco colgando solo porque el calendario está elaborado para que todo el mundo esté en forma a mitad de marzo. Como bien dice Javier Rodríguez (Entrenador de Aranjuez) "Algo estamos haciendo mal, hay que cambiar formato y fechas de los campeonatos de España". . . . . totalmente de acuerdo.
jueves, 11 de febrero de 2016
2016 ICF CANOE SPRINT MASTERS WORLD CHAMPIONSHIP TRAKAI (LITUANIA)

El aeropuerto mas cercano está a 31 kms. y parece ser que el entorno donde se va a celebrar el campeonato es una zona plagada de lagos con magníficos paisajes. La organización ofrece la posibilidad de alquilar embarcaciones pero aconseja traérselos sobre todo los K-4 y C-4. . . . .me temo que habrá bofetadas por conseguir alguno.
Las distancias, como ya he indicado, serán de 200m. y 2000 m. para hombres, damas y mixtos. Todavía es temprano pero se que ya hay masters que ya están mirando vuelos y por lo que me comentan el precio ahora ronda los 100-150 euros, respecto al tema de hoteles y comidas no creo que Lituania sea un país caro así que me temo que el único problema que puede encarecer el viaje será el alquiler de los barcos. Toda la información del Cpto. en su WEB
martes, 2 de febrero de 2016
1ª COMPETICION LIGA INVIERNO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. ALGEMESI 2016


Domingo 31, he quedado con el equipo a las 9:30 h. en las instalaciones del club AD. Scooter Algemesí para hacernos una foto de grupo y llevar a cabo las confirmaciones de inscripciones. Saludo a todos los compañeros de la comunidad valenciana con los que llevaba meses sin coincidir y comenzamos con las "batallitas" de rigor y las amenas charlas acerca de lo que hemos hecho este invierno y como se plantea uno la nueva temporada. Son gente fabulosa, lo digo en serio, son muchos años compitiendo allí y siempre me he encontrado a piragüistas excelentes. Consiguen que me sienta como en casa.
En el agua, después de haber estado entrenando días atrás con la embarcación "mega-lastrada" ahora siento que el K-1 va solo, de todas formas no es una sensación muy agradable, al quitar peso el barco va mas inestable y eso, amigos míos, es mi gran talón de Aquiles desde hace varias temporadas. De todas formas el día está soleado hay buena temperatura y tengo unas inmensas ganas de oír eso de "Preparados, Ya" así que con tiempo de sobra me voy al agua para comenzar con el calentamiento. Mucho púbico en las gradas del club y buen ambiente en el agua. No se si voy a poder seguir la ola de Julio, si voy a estar "sobrao" o que se yo, el caso es que me coloco a su ola derecha como siempre en línea de salida y. . . . . . .comienza la fiesta.
Buena salida, sin problemas y en cabeza a los pocos metros. No veo a mi compañero y por lo que estoy oyendo me temo que hay jaleo detrás en popa. Un tirón aquí y otro allá y a los 500 metros estamos solos para afrontar el resto de la prueba con, de momento, buenas pulsaciones y una velocidad perfecta. Cada 400 -500 metros cambiamos de ola y seguimos adelantando participantes de salidas anteriores a la nuestra. Hay una pequeña corriente y subiendo hay que apurar un poco en la orilla pero el rio esta limpio y no hay problemas. Después de la última ciaboga y a falta de unos 500 metros para la meta paso a tirar con ganas y controlando a Julio que mucho me temo me va a dar una pasada antológica en los últimos metros. Por suerte en esta ocasión consigo mantener la primera posición hasta la línea de meta y me llevo a casa un importante primer puesto que después de tanto tiempo alejado de la competición me sabe a gloria.
Todavía no tengo muy claro las próximas pruebas a las que voy a desplazarme antes del cpto. de España. Talavera el día 14, Antella el 27 y Aranjuez el 28 están seguras en mi agenda pero si me veo con ganas puede que incorpore alguna mas. De momento a seguir entrenando y a poner este cuerpo de casi 55 años en forma. Por cierto, enhorabuena al club de Algemesí por la excelente organización de la prueba.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)