

A las 15:00 h. y después de un suculento plato combinado y una mini siesta en el coche, se lleva a cabo la reunión de delegados. El viento sigue pegando fuerte y obviamente los cadetes con esas olas no pueden competir a las 16:30 h. por lo que se decide que comiencen primero los masters reduciendo la distancia, anulando los porteos y variando la orientación del circuito. Parece ser que en "noseque" web del tiempo alguien ha visto que el viento amaina en cuestión de un par de horas. Nueva reunión de delegados a las 18:00 h. y nuevo circuito titulado para la ocasión "PLAN B", esto ya se va
pareciendo a la estrategia utilizada en el desembarco de Normandía. Después de desinfectar el K-1, (por cierto fui de los pocos que lo hicieron), me voy al agua para tantear el estado del oleaje. Desastre total, no me reconozco, imposible dar 3 paladas seguidas sin tener que parar la embarcación. Varios compañeros se van al agua y compruebo que en la orilla el mercado negro de la venta de cubrebañeras y achicadores está en su apogeo, sinceramente es imposible competir en estas condiciones.

Con muy buen criterio, el arbitro indica a todos los masters que salgamos del agua. La competición queda, de momento, suspendida; es obvio que ahí no se puede realizar ninguna prueba de piragüismo. Estoy congelado, cabreado y con ganas de meterme en el coche para cambiarme de ropa y largarme a casa. . . . peeeeeero. . . . cuando estaba atando el k-1 en el remolque me indican que la competición se va a realizar, se ha decidido llevarla a cabo paralela a la orilla y con menos
distancia. Bueno, algo es algo, al menos no nos vamos a casa sin competir. De nuevo en el agua y aunque las olas siguen ahí al menos sabes que las vas a tener de proa y de popa, . . . .y de lado en las ciabogas. No me voy a poner la cámara en la embarcación porque me estoy dando cuenta que hay momentos en los que rompo el agua con el pico de la bañera así que no es cuestión de que haga un reportaje bajo el agua o que se me vaya el aparatito a freír espárragos.
Las salidas cada 30 segundos y en un "visto y no visto" ya estamos todos los masters k-1 y k-2 en competición. Yo hago lo que puedo, ni salida, ni trabajo de torsión, ni ritmo de competición ni nada de nada. Para florituras estoy yo, mis rodillas están pegadas y de cintura para abajo solo meneo los pies para darle al achicador como si fuese la niña del exorcista con ataque epiléptico. No se si voy primero o último y lo único que me preocupa es no irme al agua, si alguien ha grabado mi paso por la segunda ciaboga que lo cuelgue en You Tube porque seguro que mas de uno se va a partir de risa. Con el viento de popa intento aplicar los pocos conocimientos de surfski que mi amigo Joaquín de Granada me inculcó y que me ayuda para acelerar cuando la situación de la ola me lo permite. Voy adelantando palistas de la salida anterior pero con una velocidad de regata muy baja y con unas sensaciones pésimas. No me reconozco pero que se le va a hacer. Al final primero y curiosamente con un buen crono, por delante de los masters 40-44 y 50-54.
Me hubiese gustado hacer porteos pero tal como estaba el viento creo que nuestras embarcaciones hubiesen parecido cometas, otra vez será. De momento toca volver a Madrid y se está haciendo de noche así que rumbo a la capital con la mente puesta ya en la próxima competición, el Cpto. de Maratón de la Liga Este en Bañolas. Enhorabuena a la organización de la Copa por el magnifico despliegue que ha realizado. Un diez.
VIDEO (Club Piragüismo Granada)
No hay comentarios:
Publicar un comentario