La ciudad portuguesa de Villaverde será la sede del próximo Cpto. de Europa de Maratón a celebrar en el año 2013.Aquí tenéis el vídeo de presentación.
En otro orden de cosas comentaros que ya he comenzado los entrenamientos en agua y tal como me imaginaba "la peña" ya no sabe ni se acuerda de lo que es el ritmo de paleo continuo o paleo técnico a bajas pulsaciones tan característico de estas fechas, me temo que el R1 tiene los días contados, que lástima, con lo bien que me caía. Habrá que retirarlo de los libros de texto y de los seminarios y dentro de unos años nuestros infantiles dirán: "¿Oye, que era eso del R1?". Bueno, coñas aparte, parece ser que hay prisa este año por adelantar la preparación y ya me he dado cuenta de que o te enganchas al grupo de 13 km/h o te aburres como una ostra entrenando mas solo que la una. Pues bien. . . . .si quieren guerra la tendrán. . . . . .Banzai!!!!
sábado, 29 de octubre de 2011
domingo, 23 de octubre de 2011
ES HORA DE HACER BALANCE DE LA TEMPORADA 2011
miércoles, 19 de octubre de 2011
CAMPEONATO DEL MUNDO MASTER MARATON. SINGAPUR 2011
El calor, la humedad y la lluvia están siendo una verdadera sorpresa para el equipo master pero lo importante es que ya han comenzado a recoger las primeras medallas en barcos individuales, siete metales a falta de las pruebas de mañana. Poca participación europea, eso era de esperar, y muchos representantes de Australia, Nueva Zelanda y Sudafrica.
RESULTADOSdomingo, 16 de octubre de 2011
ALVARO
Hoy tocaba correr en una carrera popular de las muchas que hay en el calendario madrileño, suelo incorporarlas a mi preparación general porque es una forma de hacerte 10 km entretenido y a primeras horas de la mañana de los domingos. La de hoy era una de las mas importantes con mas de 6000 corredores.
XIX TROFEO REINA SOFIA. REGATA NACIONAL DE 200 M.
Mi club envió a toda la "chiquillería" y a un k-4 senior que ya consigió buenos resultados en el pasado Cpto. de España de pista. Como equipo estrella estaba el de la Policia Nacional que agrupa a diversos palistas de la élite nacional como Cravioto, Llera, Hernanz, Perez Rial, Fiuza, Tono Campos, Pedro Areal, etc y que fueron, sin duda alguna, la atracción de la tarde. No estuve muy pendiente de los resultados, para eso entrar en la web de la federación madrileña y allí los encontrareis pero estando los "pata negra" ya os podeis imaginar quien se llevó los laureles.
lunes, 10 de octubre de 2011
ENTRENAMIENTO 10 OCTUBRE A 6 NOVIEMBRE
Para los que estéis desesperados por empezar la preparación general y no podáis aguantar mas sin subir a un K-1 aquí teneis los primeros entrenamientos que Javier Gomez me ha enviado para comenzar la pretemporada . Como podéis ver hay mucho R0 (a 5'30" el km) y entrenamiento en seco con carrera, barras, fondos, tríceps y abdominales. Si hay algo que no entendáis podéis contactar conmigo. Yo de momento he cambiado de pala, también es de carbono y de solo una hoja. . . .
miércoles, 5 de octubre de 2011
IV LIGA NACIONAL VETERANOS (2011)
Todavía recuerdo el momento en el que abrí el archivo de la web de la FEP en el que aparecían las inscripciones al Cpto. de España Master de Invierno; estaba en la oficina del lugar donde trabajo y me alegró comprobar que nada mas y nada menos 80 clubes y 221 masters se iban a dar cita en Sevilla para comenzar la IV LIGA NACIONAL para VETERANOS. Otro record de participación con un buen número de caras conocidas que no querían perderse la que sin duda es una de las grandes citas del piraguismo nacional. La Liga de los Masters dio comienzo un año mas y estaba claro que la mayoria de los clubes habían apostado definitivamente por sus veteranos para arañar puntos en la Liga Nacional de Rios y Maratón.
La 2ª Competiciçon de Rios y Travesias con su clasico Raphel del rio Tajo convirtio a la ciudad de Aranjuez en un magnífico espectaculo deportivo con gran exito de participación y público. Algo tiene esta prueba que a todo el mundo le apasiona, corrientes, porteos, presa, etc, está claro que a todos nos va la marcha y el Raphel reune todos los requisitos para disfrutar de una competición repleta de buenos momentos para recordar.
Es hora de los velocistas y la pista de Verducido reunió a los mas rápidos. La prueba de 1000 m. no atrae a tantos masters como el maratón aun así se superó la participación de otros años; quizá es momento de pensar en hacer mas atractiva la competición con la incorporación de la distancia de 200 m. y embarcaciones de k-2 y quien sabe si tambien k-4 (en categoría absoluta), de esta forma habría mas alicientes para desplazarse hasta la pista gallega. La 3ª Competición de Rios y Travesias se celebró en Fraga (Huesca) y es, a mi juicio, el ejemplo claro de como hay que organizar una regata de piraguismo y que todo el mundo (piraguistas, entrenadores y familiares) se quede con buen sabor de boca. Por desgracia no pude acudir en esta edición, si lo hice hace dos años y os aseguro que la organizacion es perfecta; los que tuvisteis la suerte de acudir este año sabéis a que me refiero, además el descenso es tremendamente entretenido con sorprendentes rápidos al principio para los mas "cañeros" y una buena zona de aguas tranquilas para los mas "pisteros". La última prueba, la Copa de España de Maratón, que tenia previsto celebrarse en Pontevedra se suspendió y al final los primeros puestos de la Liga de Veteranos fueron para el Club E. P. Aranjuez seguido del Alberche de Madrid y tercero Kayak Siero, me sorprendió gratamente la cuarta posición del Club Emeritae.
Si Manuel se merece el abrazo de todos también hay quien se merece un buen estirón de orejas y entre los candidatos pienso que la revista Aguas Vivas debería llevarse el primer premio, ya comenté en un articulo anterior lo que opino al respecto y también os puedo decir que a partir de ahora os aseguro que aparecerán noticias acerca de nuestra actividad nacional e intarnacional en la revista. El Comite organizador del Descenso Internacional del Sella también merece una reprimenda por su cabezoneria en no otorgar puntuación a los cientos de masters que año tras año compiten en el descenso. Y por último me guardo un buen coscorrón para ese pequeño grupo de masters que todavía están anclados en los 70's y que les gustaría que nuestra participación se limitara a competir solo en regatitas autonómicas de viejas glorias sin armar tanto jaleo en las regatas nacionales e internacionales, aunque no os lo creáis todavía queda algún nostálgico de esas caracteristicas (hace días recibí un anónimo de un master de O Grove que no tenia desperdicio).
En fin, la Liga 2011 es ya pasado, sigo echando en falta la participación de los masters de + 55, me consta que hay muchos pero no se atreven a dar el salto a las competiciones de la Liga (es labor de todos animarles); de todas formas ahora toca descansar y empezar a planificar la siguiente temporada. . . . . pero eso puede esperar, de momento a jugar al padel, al baloncesto, nadar, ir al cine, de compras, leerse un buen libro, tomarse unas cañas con los amigos o disfrutar de la familia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)